Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

Nicest times will come

No sé vosotros, pero yo empiezo a tener ganas de que llegue el buen tiempo. Corrijo: tengo ganas de que llegue un tiempo menos frío.
No he empezado el año con el mejor pie y ahora mismo para mí el frío implica cosas malas, aunque generalmente me encanta.
Pero ahora tengo ganas de sol, de salir a la calle en manga corta o de cubrirme con una chaquetilla si refresca.
Tengo ganas de pasear, de sentarme en un banco a charlar, de tomar una cerveza en una terraza (y encima fumando sin que te miren raro), de subirme a un coche y quitar la capota (es imprescindible que sea un descapotable) y sentir el viento en la cara mientras suena esto:





La versión del álbum es diferente, con una producción más veraniega y mucho más onírica. Pero os podéis hacer una idea del temazo que supone. 

A los Donkeyboy los he conocido gracias al cover que Joe McElderry les hizo de su éxito "Ambitions" y cuando BerCode me dijo que tenía que bajarme el disco no lo dudé. No deberíais hacerlo vosotros tampoco, son una delicia.



viernes, 11 de febrero de 2011

Born This Way o el síndrome Siete Vidas

Cuando se estrenó, hace mogollón de años, Siete Vidas (la serie con Toni Cantó y Javier Cámara entre otros) todo el mundo lo tuvo claro: sí, es divertida; sí, es diferente; sí, es un plagio de Friends.

Con el tiempo la serie fue cogiendo su propia personalidad y al final no se parecía en nada a Friends... ni a si misma.

Espero por el bien de Lady Gaga que a "Born This Way" (tanto single como disco) le pase lo mismo.


Porque la nueva canción (que no pienso poner en el blog porque le voy a hacer boicot) es un espanto. Y no es que sea mala, que en realidad no lo es; no es porque no vaya a ser un exitazo, que lo va a ser; sino porque, como muy bien dicen en la crítica que han hecho en El Pais, la canción lejos de ser lo que todos esperábamos de ella es un compendio de todas las limitaciones de Lady Gaga.

Parece mentira que la gran artista que nos había regalado ese maravilloso "The Fame Monster" tenga limitaciones ¿pero es que te has olvidado de que la mitad de The Fame era un truño insoportable? ¿O de verdad me vas a decir que "Money Honey" te parece un temazo?

Pues la Gaga en vez de seguir por los derroteros de su "Bad Romance" y darnos más dance industrial, ha decidido marcarse un "himno generacional" que da vergüenza ajena por tener una letra que no es que sea evidente: es que es pornográfica y que además no engancha. Y os lo digo yo que soy un yonki musical y cuando una canción tiene un poco de punch me tienes con el repeat puesto 24/7. 
Evidentemente llegará un día en el que todos nos sintamos como Antonio Flores en sus mejores momentos a base de escucharla por todas partes; y cuando veamos el videoclip. Videoclip que, imagino, constará de una Gay Parade a lo Gaga; porque con una letra tan jodidamente evidente no hay alegoría, metáfora o lectura entre líneas que valga: o se marca un "Amor y Lujo" o la caga.

Pero de primeras este primer single me ha dejado frío, frío; con pocas ganas de salir a bailarlo y con menos ganas aún de ponerme a cantarlo.

De lo del "Express Yourself" de Madonna mejor no hablo porque es tan evidente como su letra. Baticino que para mañana (sino esta misma noche) ya circulará por internet algún mash-up de ambos temas que son como padre e hijo.
Y de ahí que os hable de Siete Vidas: ahora mismo todos estamos pensando en "Express Yourself", disfrutemos de la canción o no, igual que cuando empezó la serie no parábamos de pensar en  Friends. Espero que cuando escuchemos el disco consigamos quitarnos de encima la sensación de que Lady Gaga o ha tirado por lo fácil o es que no da más de si misma.

Lo único que me ha gustado de toda la canción es la producción; no porque me parezca nada espectacular sino porque gracias a ella podemos confirmar que el "Schieße" que sonó remezclado en aquel desfile de Thierry Mugler sonará tal y como tiene que sonar. 

En resumen, de todo este "Born this Way"-mess que tenemos encima me voy a quedar con 3 cosas:

- Con la demodelora frase de la crítica de El País que os he enlazado antes que dice (textualmente) "...a la Gaga se le ve demasiado el plumero de quién quiere ser, pese a que insista en decirnos que ella ha nacido así."

- Con la producción, que sigue siendo ochentera a lo "Dance in the Dark" y eso se agradece.

- Con "Hold It Against Me"